top of page

Conexiones que Inspiran: Lecturas para el Cambio
Buscar
Responsabilidad Social


Día Mundial de la Diversidad Cultural: ¿Qué es la xenofobia y su normalización social? (Artículo Académico)
En el Día Mundial de la Diversidad Cultural, este blog reflexiona sobre la xenofobia y su normalización social. Analiza cómo afecta a personas migrantes, sus vínculos con el racismo y la aporofobia, y propone acciones para fomentar una sociedad inclusiva. Una invitación a reconocer y transformar prejuicios para fortalecer el respeto, el diálogo y la convivencia intercultural.

Víctor Martín González Olivares
hace 4 días5 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios


Día Mundial de la Diversidad Cultural: ¿Qué es la xenofobia?
En el Día Mundial de la Diversidad Cultural, este blog reflexiona sobre la xenofobia y su normalización social. Analiza cómo afecta a personas migrantes, sus vínculos con el racismo y la aporofobia, y propone acciones para fomentar una sociedad inclusiva. Una invitación a reconocer y transformar prejuicios para fortalecer el respeto, el diálogo y la convivencia intercultural.

Víctor Martín González Olivares
hace 4 días3 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


La familia: motivador de la inclusión laboral de las Personas con Discapacidad
En el marco del Día Internacional de las Familias, este artículo explora cómo el entorno familiar se convierte en un motor fundamental para la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Desde evitar la sobreprotección hasta fomentar la autonomía y confianza, se destacan estrategias clave para que la familia impulse el potencial profesional de sus miembros con discapacidad. Más que un refugio, la familia es el punto de partida hacia la autodeterminación, la dignidad l

Víctor Martín González Olivares
15 may2 Min. de lectura
2 visualizaciones
0 comentarios


La familia: motivador de la inclusión laboral de las Personas con Discapacidad (Articulo Académico)
En el marco del Día Internacional de las Familias, este artículo explora cómo el entorno familiar se convierte en un motor fundamental para la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Desde evitar la sobreprotección hasta fomentar la autonomía y confianza, se destacan estrategias clave para que la familia impulse el potencial profesional de sus miembros con discapacidad. Más que un refugio, la familia es el punto de partida hacia la autodeterminación, la dignidad l

Víctor Martín González Olivares
15 may3 Min. de lectura
0 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page